Esta primera etapa será ejecutada a un monto de $3 millones, aseguró alcalde Juan Pablo Álvarez
La alcaldía municipal de Soyapango, lanzó este miércoles la primera etapa del proyecto del Parque Teleférico, la cual tendrá un costo de $3 millones, explicó el alcalde Juan Pablo Álvarez.
El edil detalló que los fondos serán financiados por un préstamo que será pagado con el FODES presupuestado para 2020, y que ya hay acercamientos con instituciones bancarias para obtener dicho crédito.
Asimismo, añadió que la primera etapa constará en la rehabilitación de la parte baja del Teleférico San Jacinto, donde se construirá un parqueo y la estación de abordaje de las góndolas.
De igual forma, se construirá en esa zona un área de juegos para niños y un área con máquinas para hacer ejercicios, además de un parque de «skate board», un área de comida rápida, planta de tratamiento de aguas servidas, una ciclovía, cachas multiusos, y un parque para mascotas, entre otros atractivos.
Adelantó que el costo de entrada sería asequible y que el parqueo podría rondar un precio de $ 0.50.
Álvarez manifestó que la zona se irá dinamizando poco a poco y que a partir de la próxima semana iniciarán las visitas guiadas hacia la cima de la montaña donde funcionó el Teleférico.
Esta mañana nuestro alcalde Lic. Juan Pablo Álvarez, realizó una conferencia de prensa con el objetivo de brindar información y mostrar el diseño de la primera fase del Ex-Teleférico, lugar donde se construirá el primer parque metropolitano con diferentes atracciones. #Soyapango pic.twitter.com/PFfrj5DJdP
— Alcaldía Municipal de Soyapango (@SOYAPANGOalcald) August 15, 2019
El alcalde aseguró que en la segunda etapa se abarcará la parte alta y que todo el proyecto tendrá una extensión de siete manzanas de terreno. Para esta segunda fase se recurrirá a la creación de una sociedad de economía mixta, ya que una parte de la obra está en terrenos privados.
La infraestructura que hará funcionar las góndolas, y que será el principal atractivo, será diseñada por empresas dedicadas a la construcción de teleféricos en Bolivia, dijo.