
El presidente de la República, Nayib Bukele, instaló esta tarde la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en El Salvador (CICIES), con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El nuevo organismo fue creado por decreto ejecutivo, y sin la participación de la Fiscalía General de la República (FGR), Asamblea Legislativa, Órgano Judicial, y de otras instituciones, aunque el mandatario aclaró que estas entidades podrán hacer aportes a la CICIES.
En el acto oficial, el jefe de Estado aclaró que la nueva entidad no servirá como una herramienta política, y aseguró que no requiere ser aprobada por la Asamblea Legislativa, sino que es facultad del Ejecutivo.
«La CICIES no va a ser utilizada para persecución política, sino para perseguir la corrupción», aseguró, y agregó que el documento suscrito con la OEA «es para conformar la mesa de instalación de la CICIES, pero ésta iniciará funciones de inmediato».
Señaló también que la Constitución «en ninguna parte dice que no podemos crear una CICIES».
Hoy damos inicio a la primera etapa de la instalación de la #CICIES, el mecanismo que nos va a ayudar a fortalecer la lucha contra la corrupción. ???? pic.twitter.com/r1eZaOCfV8
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) 6 de septiembre de 2019
«Este convenio se firma entre @cancilleriasv y la @OEA_oficial, no solo tenemos las facultades constitucionales y legales para formar la #CICIES, también tenemos la carta de la OEA que nos da la facultad de hacerlo», Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/4fE4zMV10a
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) 6 de septiembre de 2019
«Agradecemos el compromiso del Presidente @nayibbukele de combatir la corrupción, por eso estamos acá, apoyando la instalación de la #CICIES, que se regirá bajo la carta de principios de la OEA», enviado especial de @Almagro_OEA2015 de la @OEA_oficial, @Luis_A_Porto. pic.twitter.com/tebft5Nz9g
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) 6 de septiembre de 2019