Como parte de estas acciones, el director de Protección Civil, Orlando Tejada, indicó que hasta el día de ayer se habían habilitado 12 albergues a escala nacional, con 234 familias resguardadas.
Asimismo, se evacuó a gran cantidad de familias de la residencial Santa Lucía, en Ilopango, donde se declaró alerta roja debido al peligro que representa la cárcava.
De igual manera, varios ministros se desplazaron a diferentes sectores del país para verificar la situación de los afectados y llevarles ayuda en los albergues.
Ayudamos de forma inmediata y trabajaremos para brindarles ayuda integral a la comunidad El Chilo, donde han sido 8 viviendas las que resultaron afectadas por la inundación en #SanLuisTalpa. pic.twitter.com/SUetaFMrSz
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) 15 d’octubre de 2019
Brindando ayuda inmediata a los afectados de la isla Espíritu Santo, en Jiquilisco, Usulután, la Ministra @MariaChichilco y nuestro Viceministro @hernandezas coordinan la entrega ayuda humanitaria. Trabajando 24/7 en beneficio de la población. ? pic.twitter.com/FQzkF4Ejis
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) 16 d’octubre de 2019
Junto a @MariaChichilco, apoyamos para equipar el albergue habilitado en la Isla El Jobal, en Puerto El Triunfo, Usulután.
Pudimos constatar la excelente coordinación entre las instituciones integrantes de las Comisiones Departamentales de @PROCIVILSV pic.twitter.com/RybnP7nqUn
— Agustín Hernández (@hernandezas) 16 d’octubre de 2019
«Hay que evitar atravesar canaletas, ríos o quebradas, ya que existe el riesgo de ser arrastrados por la corriente», Ministro @marioduran1 inspeccionando la zona del cantón San José Changallo, en el municipio de Ilopango. ? pic.twitter.com/WqghSAoWDX
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) 16 d’octubre de 2019